Translate

martes, 13 de septiembre de 2011

TRES DIAS DE INFARTO

Como bien refleja el titulo de la entrada es como hemos pasado estos días mi sobrino David, Víctor alias "Guito" y un servidor, en un frenesí de pesca total, picadas de infarto y luchas cuerpo a cuerpo con infinidad de bonitos y barracudas que por estas fecha no faltan a la cita del festín de pequeños peces voladores que entran a nuestras aguas en  grandes masas, todo un deleite para los pescadores de spinning y de currican aunque es en la primera de las técnicas mencionadas donde se consiguen los mayores ejemplares y el mayor disfrute del combate contra animales que lo dan todo una vez se sienten clavados, desatando la locura y la adrenalina del pescador, sensaciones que el pescador no podrá borrar de la memoria y que quedan incrustadas en nuestras retinas uuuffff.
Las barracudas no faltaron a la cita

David con su pieza
Bonitos
En total fueron una veintena de piezas entre las tres 
jornadas 

miércoles, 7 de septiembre de 2011

MAÑANA DE SPINNING Y LIGHT JIGGING

Salgo de trabajar a las 6:00 AM, la mañana esta sin viento y aunque tenga sueño decido ir a pescar porque ya estoy de descanso, recojo los bártulos de casa, preparo el barco y me pongo en marcha, aun es de noche cuando me encuentro en la zona de pesca, empiezo a lanzar un popper y el resultado no se hace esperar obtengo una picada la cual no clavo por que me coge por sorpresa, es en una segunda donde si lo consigo y sube al barco un bonito con unos tres kilos, tras un rato sin picadas decido irme a otro lugar, decisión de la cual me arrepiento pues empieza a, soplar un fuerte viento de levante, vuelvo sobre mis pasos al lugar donde obtuve las picadas pero el día ya esta muy avanzado y prefiero ponerme a light jigging, todo un acierto pues obtengo un primera picada nada mas ponerme y subo un merete muy majo de unos tres kilos, luego tengo otra pero se me desansuela, tras esto decido irme a casa con las dos piezas cobradas par ser degustadas en la mesa.
Todo un disfrute marinado con limón

A la plancha ufff.

miércoles, 22 de junio de 2011

PARECE QUE YA ESTAN ENTRANDO ALGUNOS

Aunque no estamos en temporada ya se van dejando ver algunos a spinning, cosa que es de agradecer pues en verano decrece un poco la actividad, suelen ser ejemplares de buen tamaño pero que cazan en solitario y siempre a ultima hora de la tarde,pero ya se sabe "QUIEN LA SIGUE LA CONSIGUE", bueno esperemos que pronto empiecen a entrar los grandes bancos tras los voladores.
Ejemplar cogido el lunes de feria de Algeciras
"VAMONO PA LA FERIA"
Un buen sangrado de la pieza es fundamental
para poder disfrutar de su rica carne.

domingo, 12 de junio de 2011

EL DIA ESPERADO

Son las 5.30, es la hora de partir hacia ZAHARA GASTOR, nos queda un largo camino hasta este enclave de la serranía gaditana, a las 6.30 ya están la canoa y los útiles de pesca en el coche, la ruta elegida es la de Ronda sin saber que es la mas larga pues es la primera vez que vamos, tras 2 horas de camino ya estamos allí, todo un paraíso de la pesca de nuestra querida amiga la "PERCA NEGRA", sus aguas son de un turquesa claro que sumado a la belleza de sus parajes y a la excepcional población de basses, lo hacen ser uno de los mejores lugares de pesca de la provincia.
Botamos la canoa en la zona del chiringuito y nos dirigimos hacia los cortados de piedra que caen en perpendicular hacia el fondo, estos son los lugares que las grandes hembras buscan tras el desove para alimentarse y estar tranquilas, nada mas llegar a uno de estos lugares y en el tercer lance clavo lo que parece un gran ejemplar, efectivamente es una de ellas y pesa 2,100 kilogramos, luego la actividad no es tan alta como creíamos pues el segundo tardara bastante en caer eso si todos son de entre 1,5 y rozando los 2 kilogramos, al final salen una decena de ejemplares que son devueltos sanos y salvos a su medio.
Un lugar inigualable al que esperamos volver pronto. 
VISTAS

El primero de la mañana
David con el segundo que se se hizo esperar


Ya empezaron a activarse algo

CAPTURA Y SUELTA siempre.

lunes, 9 de mayo de 2011

BUEN AÑO DE BASSES ASEGURADO

Domingo de campo con la familia, no he podido ir al concurso de pesca de bass del club, aunque me las he apañado para convencer a mi mujer de ir a la zona recreativa charco redondo, he montado la canoa sobre el coche y preparado los señuelos, cañas etc..
Una vez allí y después de haber comido, mi sobrino y yo nos hemos puesto rumbo a la zona a pescar a golpe de remo, cosa que nos ha costado pues el fuerte viento de levante que soplaba hacia parecer que estábamos en el mar, por el camino nos paramos en algunas reculas protegidas del viento y es allí donde nos hemos dado cuenta de que el bass estaba muy orillado y oculto en lugares inaccesibles a pie cosa que a echo que la idea de la canoa haya sido todo un acierto, mi sobrino logra capturar el primero, de muy buen tamaño, los mas pequeños que han salido son un doblete que hemos conseguido en picadas simultaneas toda una gozada, tras esto hemos llegado a una zona muy protegida del viento con infinidad de reculas y  de mucha maleza, todo un paraíso en el que se han sucedido picada tras picada, todos los ejemplares eran grandes y gozaban de una salud excelente, ya habíamos perdido la cuenta de los ejemplares logrados y las picadas fallidas cuando nos preguntábamos el porque de el buen tamaño de las piezas obtenidas y las picadas brutales que estábamos logrando, la explicacíon llego cuando en un pequeño claro entre la maleza decidimos evacuar líquidos, allí nos damos cuenta de que estamos en zona de freza y cría con innumerables puestas ya en estado de alevines y es cuando decidimos regresar sabiendo que este año están aseguradas la mayoría de las puestas gracias al nivel del pantano y a lo inaccesible del lugar. 
Este es el primero de la tarde
La salud de los ejemplares es visualmente excepcional

Doblete, los mas peques de la tarde


Ejemplares en zona de freza.
Unas de las muchas puestas que había en el lugar.



P.D.   La foto de la puesta no es muy buena pero si se amplia vereis los alevines

viernes, 29 de abril de 2011

TARDE EN EL EMBALSE DE CASTELLAR

Ya era hora de que fuéramos a probar este año en dicho embalse, solo era cuestión de tiempo puesto que David mi sobrino regreso hace unos días de Sevilla, donde estuvo visitando a su novia Támara.
Su llamada no tardo mucho y nos pusimos en camino, tratando de encontrar un acceso que nos permitiera dejar el coche lo mas cerca posible del pantano, para que otro día pudiéramos ir con la canoa,  así lo  hisimos encontramos una entrada que andando no estaba mas lejos de unas decenas de metros.
 

Nada mas llegar nos pusimos manos a la obra, montamos las cañas y a pescar, la primera picada no se hace esperar y la fallo es un ejemplar de muy buen tamaño, mi sobrino empieza fuerte y saca el primero paseando un vinilo a saltos por el fondo, yo con un jerk bait de vinilo sin plomar saco el mio y de esta manera empiezan a sucederse las picadas, logrando sacar casi una treintena de basses, para terminar decidimos probar en la presa donde localizamos algunos ejemplares en superficie y David sin dudarlo prueba con un popper y yo hago lo propio con  un hélice, mi sobrino no falla saca unos cuantos yo no logro ninguna con el hélice y cambio a un cranckbait, todo un acierto aunque al final un empleado nos dice que a menos de 50m de la presa no se puede pescar y decidimos irnos, en fin una jornada de lo mas entretenida. 

sábado, 16 de abril de 2011

LA MUERTE ROSA

Así llama mi amigo Víctor al Roosta poppers de color rosa y amarillo flúor, es este el que ayer mismo nos dio una gran satisfacción, consiguiendo una picada de libro en superficie por parte de un magnifico dentón de casi 8,5kg, que nos demostró que en esto de la pesca en superficie todo es posible y que es esta la modalidad de spinning con mas adicción y que mas adeptos crea hoy  por hoy. Ya nos había picado un gran espetón antes del lance del dentón, con tan mala suerte de soltarse y buena por otra parte de que el señuelo no acabase en la cara o en algún sitio peor de Víctor, porque aquello salio despedido como un proyectil y poco falto si no es por sus reflejos y la bendita mano, en fin uno de tantos lances.
Días antes en el mismo pesquero perdimos un róbalo de muy buen porte,  yo diría que de unos 6 kilos aproximadamente y alguna que otra chova que subió a la embarcación, para luego ser devuelta a su medio, en fin ya se nota que esta aquí la primavera y vamos teniendo algo mas de actividad.
La Muerte Rosa jajajajajajaja.
 
El susodicho, que vendió cara su derrota.
Anda que iba a pasar frió, buen traje "ta buscao kiyo".
Embarcado en el "SEA BASS".
Una de las chovas de  días antes.